Seguridad vial

te podemos
ayudar

¿Sabía usted que para el año 2019 se registraron al menos 3 millones más de vehículos en España y 1 millón de nuevos conductores?. Además de 1.098 personas fallecidas a raíz de un accidente de tráfico.

En pocas palabras, hacer valer la seguridad vial es una de las defensas más importantes que podrían tener cada uno de los ciudadanos. Si usted desea obtener más información sobre este tema, se encuentra en el lugar indicado.

De forma simple, se habla de seguridad vial a la acción de evitar y prevenir accidentes provocados por la propia circulación de los vehículos. Por lo que sin duda alguna la ley que lo regula debe abarcar todo lo que este tipo de seguridad busca resguardar. En López Graña Abogados le contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de seguridad y accidentes de tráfico.

Antes de mencionar cuáles son los aspectos más importantes en una escena de accidente de tráfico resulta fundamental conocer cuál es el concepto que lo determina. Cuando se menciona a este término, se hace referencia a un siniestro, colisión o incidente. Aunque podría tener diversos nombres cada uno de ellos hace referencia al mismo suceso lamentable.

Esto generalmente involucra a un vehículo colisionado entre uno o más sectores de la vialidad. Además, también podría tratarse de la obstrucción estacionaria, como un árbol, edificio, poste o cualquier objeto común y cercano.

¿Cuáles son las conductas que son penalmente reprochables dentro de la seguridad vial?

Antes de hablar de este tipo de conductas imputadas es necesario conocer que cada una de estas infracciones se encuentran estipuladas en el Código Penal desde el artículo 379 hasta el 386. Estos comportamientos sancionados pretenden la prevención de accidentes de circulación, con la intención de salvaguardar a los demás usuarios de la vía pública. En pocas palabras no se habla de un delito de resultado, sino de actividad.

Este delito es sancionado con independencia de ser, o no, una lesión derivada del hecho delictivo en sí. Es decir, lo que se castiga es la conducta, con independencia de si finalmente algo o alguien resulta dañado.

Modalidades del delito contra la seguridad vial

Sin duda alguna para incurrir en una infracción en la conducción o manejo de un vehículo automotor, existe una lista extensa, entre las modalidades más frecuentes y señaladas se encuentran:

¿El seguro del automóvil es obligatorio?

Debido a todos los siniestros que pueden manifestarse de forma consciente o inconsciente, en la legislación española se asienta de forma determinante que todo propietario de vehículo a motor o ciclomotor deben contar con un seguro que garantice la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a terceros. Mejor conocido como seguro de responsabilidad civil. Se regula en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 8/2004.

A modo de recomendación, conviene cerciorarse de que el vehículo que llevamos u ocupamos cuente con seguro de ocupantes y cobertura de accidente del conductor, además de responder por la responsabilidad civil por daños a terceros

Términos básicos de la seguridad vial

Cuales son los términos indispensables dentro de esta temática:

Aunque pudiera parecer básico, cuando se habla expresamente de un conductor se hace referencia a la persona que maneja el vehículo, es decir, al que se encuentra al mando del volante, da instrucciones y toma decisiones que podrían ser determinantes dentro de la seguridad vial.

Este tipo de medio de transporte podría ser considerado dentro de los más comunes, y el término incluye cualquier vehículo que se encuentre provisto por un motor para su propulsión. No solo coches o motocicletas sino también los ciclomotores, tranvías y otros.

Los vehículos a ciclomotor incluyen diversos medios de transporte y se pueden dividir en tres grandes partes. En primer lugar, aquellos previstos por dos ruedas y con un motor cilindrado no superior a los 50 cm3 si es de combustión interna y con no más de 45km/h en velocidad. Además,  también se encuentran en este grupo aquellos vehículos de tres ruedas con el mismo motor y velocidades antes descritas. Finalmente están los medios de transporte de cuatro ruedas, los cuales deberán contar con las mismas características además de una masa en vacío inferior a 350 kg, sin contar la masa de las baterías en caso de ser eléctrico.

Se entiende por seguridad vial a un conjunto de acciones y metodologías que pretenden garantizar el buen funcionamiento de la circulación. Este tipo de medidas se efectúan teniendo en cuenta el conocimiento de las carreteras así las normas de conducta que deben emplearse en ellas. Además, este término posee tres perspectivas completamente válidas y justas dentro de la propia ley, como pasajero, como peatón o como conductor.

Es importante destacar que este término engloba diversos sinónimos que se adaptan a las particularidades del siniestro. A los accidentes de tráfico también se le conocen como siniestro vial, colisión, accidente de tránsito, entre otros. De forma sencilla este término hace referencia a un acontecimiento inesperado en donde un vehículo se enfrenta contra otro o alguna persona u objeto que se encontrara en la vía.

Dicha acción puede tener lugar debido a diversas causas, siendo las más comunes la negligencia del conductor, del peatón o algún defecto importante en la carretera.

Si has sufrido un accidente

Y necesitas asesoramiento