Otros Delitos

CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad criminal del acusado por un delito puede verse modificada, incluso extinguida, si concurre alguna de las circunstancias que nuestro Código Penal tiene previstas.

“Los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este Código. Cuando un menor de dicha edad cometa un hecho delictivo podrá ser responsable con arreglo a lo dispuesto en la ley que regule la responsabilidad penal del menor.” (art. 19 CP).

Las eximentes o aquellas circunstancias que determina la ley, en caso de concurrir en en el hecho delictivo, no conlleva la condena del autor del delito (art. 20 CP).

En caso de eximente por alteración psíquica, influencia de alcohol o drogas o alteraciones sensoriales se adoptarán medidas de seguridad respecto al autor (ej: sumisión a tratamiento externo en centros médicos o establecimientos de carácter sociosanitario (art. 105.1.a CP).

Las atenuantes (art. 21 CP)

Dispone el artículo 21 CP que son circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal:

Las agravantes: (art. 22 CP)

La circunstancia mixta de parentesco se aplicará en aquellos casos, bien agravando la pena, bien atenuándola, en que existan relaciones familiares o afectivas entre el agresor y la víctima. (art. 23 CP)

Concurso de Normas y de Delitos

En la aplicación del derecho penal a un hecho concreto podemos encontrar:

  1. El concurso de normas o leyes se produce cuando un mismo supuesto de hecho o conducta unitaria pueden ser subsumidos en dos o más distintos tipos o preceptos penales de los cuales sólo uno resulta aplicable so pena de quebrantar el principio “non bis in idem”. En el concurso de normas se lesiona un mismo bien jurídico, pero nos encontramos con varias normas aplicables, por lo que si se aplica una, no se puede aplicar la otra.
  2. El concurso de delitos, cuando sobre un mismo hecho concurren varios preceptos punitivos que no se excluyen entre sí, siendo todos ellos aplicables (Sentencia del Tribunal Supremo 413/2015 de 30 de junio de 2015). En este caso, con una misma conducta se lesionan varios bienes jurídicos (ej: contra las personas t contra la seguridad vial) por lo que se necesario aplicar cada una de las normas que tutelan el
    bien jurídico. Nos encontramos con tres modalidades:
Caracteres del concurso real:

Principio general: (art. 73 CP). Al responsable de dos o más delitos se le impondrán todas las penas correspondientes a las diversas infracciones. Criterios:

El artículo 8 del Código Penal establece los criterios que, con carácter general, deben tenerse en cuenta para conocer que nos encontramos ante un concurso de normas y no ante un concurso de delitos.

Estos criterios son:

Como criterio general, el máximo de cumplimiento efectivo de la condena del culpable no podrá exceder del triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido, declarando extinguidas las que procedan desde que las ya impuestas cubran
dicho máximo, que no podrá exceder de 20 años.

A efectos de prescripción, debe recordarse que cuando conjuntamente se enjuician varios delitos se aplica a todos el plazo del más grave (STS no 1016/2005, de 12 de septiembre).